Skip to Main Content (a11yPressEnter)
Accede directamente a

ARQUITECTURA Y NATURALEZA SE DAN LA MANO

16/12/2024

La profesora Claudia Pasquero y el doctor Marco Poletto, fundadores de la firma de innovación en arquitectura y diseño ecoLogicStudio, junto con su socio académico, la Universidad de Innsbruck, presentan su última instalación, Deep Forest, en el marco de la exposición “Living Structures”, que se celebra en el Museo de Arte Moderno de Louisiana en Dinamarca hasta el 23 de marzo de 2025.

La profesora Claudia Pasquero y el doctor Marco Poletto, fundadores de la firma de innovación en arquitectura y diseño ecoLogicStudio, junto con su socio académico, la Universidad de Innsbruck, presentan su última instalación, Deep Forest, en el marco de la exposición “Living Structures”, que se celebra en el Museo de Arte Moderno de Louisiana en Dinamarca hasta el 23 de marzo de 2025.

Encargada por el museo danés en 2023, Deep Forest “celebra la naturalización de la arquitectura y la tecnología, lo que en sí mismo supone un cambio de rumbo respecto del proyecto modernista de mecanizar la naturaleza”, en palabras del museo. La exposición “Living Structures” forma parte de “Architecture Connecting”, una nueva serie comisariada por Mette Marie Kallehauge y Kjeld Kjeldsen, que destaca la evolución de la arquitectura en una era de crisis climática y los desafíos sociales, culturales y políticos que plantea esta realidad.

“Sumergirse profundamente en un bosque significa perderse en la multiplicidad de procesos interconectados que definen su existencia misma; y con ella, nuestra propia identidad. En nuestro mundo contemporáneo, estos procesos son biológicos y digitales, ya que tanto nosotros como el bosque somos redes ciberorgánicas. Al igual que el moho mucilaginoso que saluda a los visitantes en la entrada de la exposición Deep Forest, sirve tanto como un hongo del bosque como una computadora biológica, una forma de infraestructura de inteligencia artificial de software húmedo con la capacidad de planificar una ciudad", afirma la profesora Claudia Pasquero, cofundadora de ecoLogicStudio.

La complejidad e interconexión de este trabajo solo se puede entender verdaderamente a través de la experiencia, por lo que la exposición emplea el lenguaje inmersivo del diseño espacial para expresar la esencia innovadora de sus veinte años de investigación y avances en diseño biodigital, junto con sus socios académicos.