MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Te dejamos algunos consejos sobre cómo cuidar tu Lexus para que siempre esté listo y en condiciones óptimas para conducir. ¿Necesitas ayuda? Solicita tu cita online en el taller Lexus más cercano y recibe la atención que tú y tu Lexus merecéis.
PARABRISAS LIMPIO
Si vas a conducir tu Lexus después de un largo periodo sin usarlo, te recomendamos que revises el parabrisas antes de ponerte en marcha, y es que puede que haya acumulado polvo, polen o savia de árboles. Para eliminar esta suciedad te aconsejamos usar un producto de limpieza específico para parabrisas (consulta el manual de propietario para obtener más información).
REVISIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
Cuando no se usa un coche durante mucho tiempo, los neumáticos pueden sufrir deformaciones, que por lo general, se suele corregir tras de recorrer unos kilómetros, o perder presión, lo que puede interferir ligeramente en la conducción o provocar vibraciones. Te dejamos unos tips de seguridad para evitar problemas:
- Comprueba la presión de los neumáticos al menos una vez a la semana durante los periodos de tiempo en los que conduzca el coche de forma limitada.
- En la cara interior de la tapa del depósito de combustible se ha colocado una tabla con la presión de los neumáticos. También puedes consultar el manual del propietario.
TRATAMIENTO DE NEUMÁTICOS
Si dejas tu Lexus estacionado más de tres semanas, debes saber:
- Infla todos los neumáticos hasta 3 bar/43 psi con el kit de neumáticos que se encuentra en el maletero de tu Lexus, donde hay un manómetro.
- No infles los neumáticos en una estación de servicio ni pongas el vehículo en marcha cuando la presión esté en 3 bar/43 psi, ya que esto puede suponer un riesgo.
- Recuerda que debes reducir la presión de los neumáticos a sus niveles normales antes de conducirlo de nuevo. Para no olvidarte, escribe una nota recordatoria y colócala en el panel de instrumentos.
- Si dejas tu vehículo durante un periodo largo de tiempo en la misma posición, es posible que el flanco del neumático sufra daños. Evítalo cambiando tu vehículo de posición cada cierto tiempo.
RECUPERA TUS FRENOS
Si tu Lexus permanece estacionado durante un tiempo sin uso, es posible que los frenos acumulen óxido. Para eliminarlo y recuperar su eficacia, te recomendamos conducir hasta 30 km/h y frenar suavemente hasta detenerte por completo, repitiendo este proceso unas diez veces. Hazlo con una presión de freno normal (no brusca) y siempre asegurándote de que la maniobra se realice en condiciones seguras, sin vehículos detrás.
PANEL DE INSTRUMENTOS Y MOTOR LISTOS
Si no usas tu coche con regularidad, te recomendamos que arranques el motor de vez en cuando:
- Comprueba que funcionan las luces de advertencia en la pantalla del panel de instrumentos (en el manual se indica qué significa cada una).
- En el caso de motores diésel o de gasolina, pon el motor en marcha durante 20-30 minutos una vez a la semana.
- En el caso de un híbrido, pulsa el botón de arranque una vez a la semana y mantenlo en el modo de Parking “P” durante al menos 20 minutos.
- Deben estar apagados todos los equipos eléctricos no esenciales, como la radio o el aire acondicionado.
- Enciende el motor solo al aire libre, para no inhalar gases tóxicos.
COMPRUEBA EL ACEITE DEL MOTOR
Comprueba que el nivel del aceite del motor es el correcto con la varilla de nivel (consulta más información en el manual del propietario). Si necesitas rellenar el aceite, asegúrate de usar el tipo recomendado y si tienes dudas acude a uno de nuestros centros autorizados Lexus.
DEPÓSITO LLENO
Es recomendable mantener el depósito de combustible lleno cuando el vehículo no se utiliza durante un tiempo prolongado. De este modo, se evita la formación de condensación en el interior del depósito, lo que ayuda a proteger el sistema de alimentación. Así, cuando vuelvas a ponerte al volante, el motor arrancará con suavidad y responderá de manera óptima desde el primer momento.
CUIDA LA CLIMATIZACIÓN
Para cuidar el sistema de climatización de tu Lexus, enciende el aire acondicionado una vez al mes. Así se lubrican sus componentes y se previene la aparición de malos olores. Te recomendamos poner el caudal al máximo en las salidas de aire.
BATERÍA DE 12 V
Si se ha descargado tu batería de 12 V, puedes arrancarla con pinzas si las tienes a tu disposición y cuentas con otro vehículo (consulta su manual de propietario para conocer el procedimiento adecuado). O bien:
- Ponte en contacto con tu servicio de asistencia en carretera: 900 505 429
- O con atención al cliente: 900 822 001 / 910 505 700
Manten siempre la distancia social de seguridad en todo momento.