Skip to Main Content (Press Enter)
Accede directamente a

CROSBY STUDIOS, ARTE PARA LA VIDA

07/07/2025

El arte y el diseño encuentran un punto de encuentro natural en la colaboración “Westwing I Crosby Studios”. Presentada en París, esta colección cápsula diseñada por Harry Nuriev, director artístico y fundador de Crosby Studios, redefine la experiencia de habitar un hogar, donde cada pieza se presenta como un diálogo abierto para la creatividad personal.

La propuesta, lanzada por Westwing, plataforma especializada en decoración y estilo de vida para el hogar, abarca desde asientos esculturales y espejos con sello artístico, hasta textiles y menaje de mesa de espíritu gráfico y experimental. Nuriev traslada al hogar el lenguaje distintivo de Crosby Studios, marcado por patrones de tablero de ajedrez y una geometría minimalista que juega con la frontera entre arte y funcionalidad. “Para esta colaboración con Westwing, nuestro objetivo era crear algo cómodo y universalmente reconocible, pero que al mismo tiempo tuviera presencia escultural y artística en cualquier ambiente” explica Nuriev. “El patrón de tablero de ajedrez, presente en toda la colección, remite a la idea de un punto cero: un lienzo digital en blanco antes de que exista algo. Es un símbolo abierto a la reinterpretación personal, para que cada persona lleve un fragmento de nuestro universo a su propio hogar”.

Delia Lachance, fundadora y directora creativa de Westwing, destaca esta colaboración como un hito para la marca. “Ser admiradora de Harry Nuriev desde hace mucho tiempo hace que esta colaboración sea especialmente valiosa para nosotros. Ver piezas tan emblemáticas como nuestro sofá Lennon reinterpretadas por Harry con su sello personal es simplemente asombroso. Nos inspira pensar que estos elementos serán adaptados e interpretados por otras personas para crear espacios únicos”.

Esta alianza consolida la posición de Westwing como referente para quienes buscan transformar el hogar en un lugar donde la belleza, la creatividad y la individualidad encuentren un punto de encuentro. Porque, como remarca Nuriev, “el diseño tiene el poder de emocionar, de inspirar, de abrirse a la reinterpretación”.

Trustpilot