06/12/2024
Unas baldosas escritas en braille para el caminante invidente; una garrafa inmensa de agua para almacenar el agua potable en zonas precarias; piezas de artesanía realizadas con comunidades en riesgo de exclusión social o un catálogo que rescata la producción industrial argentina olvidada de este último siglo. Estos son algunos de los proyectos expuestos en la muestra de la Bienal Iberoamericana de Diseño (BID24), una exposición que recoge una selección de proyectos de los profesionales del diseño más destacados de Latinoamérica, España y Portugal y que puede visitarse en la Central de Diseño del Matadero Madrid (P.º de la Chopera, 14, Arganzuela, 28045 Madrid) hasta el 7 de enero.
Con un marcado carácter social, los proyectos seleccionados -a partir de un jurado internacional- muestran el diseño como la herramienta transversal que enlaza distintas disciplinas más allá del diseño gráfico, web, de moda o industrial. La Bienal Iberoamericana de Diseño (BID) es el evento más importante de Europa en la puesta en valor del diseño de toda Latinoamérica, España y Portugal. Una selección de más de 90 piezas de una amplia gama de disciplinas del diseño, desde el industrial, la moda, el gráfico, el digital, los interiores y el diseño web.
“Esta exposición tiene como objetivo dar relevancia al sector del diseño en Iberoamérica y surge a raíz de una convocatoria abierta de participación y a través de delegados específicos por países. La selección de trabajos se realiza de acuerdo a unos ejes temáticos como diseño y sociedad, diseño y tecnología y transformación urbana. Además, entregamos una serie de galardones y menciones que buscan poner en valor aún más los trabajos de algunos países desde distintas temáticas”, ha comentado Gloria Escribano, la coordinadora general de la BID24.
La muestra recoge una especial selección con los galardonados de esta edición, que representan lo mejor del diseño contemporáneo iberoamericano. España encabeza la lista de países con 11 galardones, seguida por Brasil con 8 premios, Venezuela con seis y Colombia, México y Argentina con 5 galardones cada uno. Los proyectos premiados abarcan desde soluciones tecnológicas hasta innovaciones sociales que están transformando la vida cotidiana en Iberoamérica.
Dentro de la extensa selección de galardonados de esta edición destaca el Premio BID24 a la trayectoria, otorgado por DIMAD al diseñador Oscar Mariné, por su larga carrera profesional y por haber elevado la disciplina del diseño a inigualables niveles de calidad. Además, el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), comprometido con la promoción de la cultura y el talento guatemalteco, ha jugado un papel fundamental en la participación de Guatemala como país destacado en la BID2024, donde muestra el talento de once diseñadores guatemaltecos que combinan en sus creaciones tradición y vanguardia.