Skip to Main Content (a11yPressEnter)
Accede directamente a

LAS ISLAS BALEARES LEJOS DEL VERANO

04/12/2024

Más allá de la imagen que tenemos asociada de fiestas y turistas, las Islas Baleares son una joya del Mediterráneo que merece conocer desde otra perspectiva más cultural, un archipiélago que se distingue por su biodiversidad y su patrimonio histórico, y que cuenta con algunos de los sitios más emblemáticos y representativos de la humanidad. 

Imponente y elegante, Dalt Vila se alza en lo alto de Ibiza como la fortaleza que ha protegido históricamente a sus habitantes. Esta ciudad amurallada, clave en la defensa de la isla contra los ataques de los piratas turcos, ofrece una vista inolvidable de la isla y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999. Su importancia histórica radica en su posición estratégica en las rutas marítimas del Mediterráneo, que hizo de Dalt Vila un enclave crucial hasta finales del siglo XVIII.

Por su parte, la Serra de Tramuntana es un sistema montañoso que recorre la isla de Mallorca de noreste a suroeste, convirtiéndola en uno de los paisajes más espectaculares y emblemáticos de las Islas Baleares. Reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en la categoría de Paisaje Cultural desde el año 2011, esta región no solo destaca por su impresionante belleza natural, sino por ser un ejemplo sobresaliente de cómo la actividad humana ha modelado y coexistido con el paisaje a lo largo de los siglos.

Por si esto fuera poco, en el año 2023, el legado monumental de la cultura talayótica que se preserva en Menorca fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.  Este complejo de monumentos megalíticos se divide en nueve áreas territoriales (cerca del 5% del territorio de la isla) que engloban 280 yacimientos de época prehistórica, donde se pueden contemplar los vestigios más importantes de esta cultura. Se trata uno de los conjuntos arqueológicos más importantes de la Edad del Bronce en Europa y ofrece una ventana fascinante al pasado prehistórico de las islas. Los talayots, los círculos de piedras y los poblados talayóticos de Menorca datan de aproximadamente el 2000 a.C. y reflejan una de las civilizaciones más avanzadas del Mediterráneo en ese periodo.